top of page

Proceso
Changemaker

Nuestra metodología activa a  las personas jóvenes  como Agentes de Cambio enseñándoles a identificar problemas en su entorno y proponer soluciones en forma de  proyectos.

jes pasos juntos web.png

El Proceso Changemaker es una metodología de aprendizaje experiencial que combina herramientas de innovación, diseño, emprendimiento social  y pensamiento sistémico para conseguir que personas jóvenes trabajando en equipo diseñen soluciones a retos sociales y medioambientales de su entorno y las conviertan en proyectos en tan sólo 7 pasos. 

La metodología va dirigida a un público jóven en contextos de aprendizaje diversos  y se adapta según el grupo de edad, el contexto formativo y sus objetivos.

Nuestro público más habitual se encuentra en estos grupos: 

+14 años

Jóvenes a partir de los 14 años

En contextos de aprendizaje formal (instituto, FP, o similares) y de aprendizaje no formal (centros de juventud, asociaciones jóvenes, programas de ONG, campamentos de verano;etc). 

+18 años

Jóvenes de 18 años en adelante

En contextos de aprendizaje superior (FP, Universidades, Escuelas de formación o similares). 

14 a 25 años

Jóvenes de todas las edades

En programas de emprendimiento, emprendimiento social, diseño de producto y servicio, voluntariado y similares. 

El objetivo principal de nuestra metodología es que al finalizar los 7 pasos, las personas jóvenes se auto-identifiquen como Agentes de Cambio y hayan adquirido habilidades y competencias “changemaker”  transferibles a otros contextos y áreas de aprendizaje. 

Algunas de estas habilidades y competencias son: 

  • Capacidad de agencia para generar impacto positivo. 
     

  • Identificar y entender los problemas de tu entorno.
     

  • Pensamiento creativo para solucionar problemas. 
     

  • Trabajo en equipo. 
     

  • Creación, planificación y  gestión de proyectos emprendedores. 
     

  • Comunicación eficaz de ideas. 
     

  • Capacidad de reflexión, autoevaluación y aprendizaje. 

Para lograr este aprendizaje, se recorren los 7 pasos de manera experiencial y cada uno de ellos cuenta con sus propios objetivos de aprendizaje.  Aunque cada paso sirva para enfatizar más un objetivo sobre otro, es el  recorrido completo el que ofrece una aprendizaje completo. 

JES web pasos sin tutulo-29.png

1.
Yo como agente de cambio

Comenzamos haciéndonos la pregunta "¿Qué significa ser un/a  Agente de Cambio?". Exploramos quiénes son, qué hacen y cuáles son sus habilidades y cualidades. 

Encontramos nuestra conexión personal con el concepto y nos conectamos con otros a través de ello.


Objetivo de aprendizaje:
Describir que tu también puedes ser un Agente de Cambio 

 

2.
Descubriendo retos en mi comunidad

¿Cuáles son los desafíos más urgentes del mundo en la actualidad? Observamos a nuestro alrededor, compartimos y discutimos cómo los problemas globales están presentes en nuestras comunidades y vidas. 


Hablamos acerca de lo que nos preocupa, principalmente escuchamos y elegimos una lucha común con nuestro equipo.

Objetivo de aprendizaje:
Conocer tu entorno y ser capaz de identificar problemas  y necesidades reales y cómo encajan dentro del contexto de los retos globales. 

JES web pasos sin tutulo-30.png
JES web pasos sin tutulo-31.png

3.
Ideas, innovación, creatividad

¿De qué manera podríamos ofrecer una solución para el reto que nos preocupa? Exploramos nuestra creatividad a través de técnicas de innovación para generar ideas colectivas de cambio.

 

Colocamos nuestros talentos y pasiones en el centro de esto y elegimos una idea para convertirla en un proyecto.

Objetivo de aprendizaje:
Pensar de manera creativa para encontrar posibles soluciones a los problemas 

4.
El proyecto

¡Convertimos ideas en proyectos sostenibles poniéndolas por escrito!

 

Desarrollamos nuestra idea y la hacemos crecer añadiendo todas las dimensiones que debe tener un proyecto: objetivos, actividades, recursos, equipo, presupuesto...

Objetivo de aprendizaje:
Trabajar en equipo para diseñar, crear y  planificar proyectos emprendedores. 

 

JES web pasos sin tutulo-32.png
JES web pasos sin tutulo-33.png

5.
¡Acción!

Un plan sin fecha límite es... malo. 

Debemos pasar a la acción y decidir quién hará qué, cuándo y cómo.  Pero antes de ponernos manos a la obra debemos saber si nuestra idea funciona haciendo un prototipo. 

Volveremos una y otra vez al proyecto escrito para ajustarlo.


Objetivos de aprendizaje:
Prototipar de forma ágil para aprender si nuestras ideas funcionan  y vincularnos con la comunidad 

 

6.
Comparte tu proyecto

Este es el momento de compartir y celebrar con toda nuestra comunidad el duro trabajo, el éxito y los aprendizajes de nuestro proyecto. Para ello desarrollaremos la narrativa personal y aprenderemos a comunicar el proyecto de forma eficaz.

Objetivos de aprendizaje:
Descubrir la narrativa personal y aprender a comunicar tus ideas de forma eficaz 

 

JES web pasos sin tutulo-34.png
JES web pasos sin tutulo-35.png

7.
Reflexión y aprendizajes

Durante todo el proceso iremos dando y recibiendo feedback y autoevaluando cada paso. Al final, lo analizaremos y veremos cuánto hemos aprendido y decidiremos cómo continuar nuestro camino de agentes de cambio.

Objetivos de aprendizaje:
Reflexionar sobre los aciertos y dificultades del proceso de aprendizaje y  dar y recibir feedback.  

 

El Proceso Changemaker sirve para...

01

Montar un programa para jóvenes usando el Proceso Changemaker.

Estás de suerte porque nosotros podemos ayudarte, diseñando un programa a medida para tus necesidades

02

Si eres profe o educador/a y puedes usarlo con tus alumno/as en el aula (o fuera de ella) para que monten proyectos sociales.

Puedes inscribir a tu alumnado en cualquiera de nuestros programas en marcha o podemos ir a tu cole/instituto a formar a formadores.

03

Si eres madre, padre, tia/o o adulto enrollado que quiere esta experiencia para un jóven que conoce

Puedes inscribirle  en cualquiera de nuestros programas en marcha.

04

Si eres una persona joven con ganas de cambiar el mundo.

Puedes apuntarte en cualquiera de nuestros programas en marcha, solo/a o acompañado

El Proceso Changemaker es muy flexible, se puede adaptar a distintos contextos de aprendizaje, temporalidad y edades.  Podemos crear formatos para ti o tu organización de un día, un par de meses o de un año. 

Si eres una empresa, ONG o institución

Podemos llevar el “Proceso Changemaker” a tu organización como estrategia de impacto, para crear valor compartido y alineado a los recursos que existen.

Si eres entidad educativa, profe o educador/a 

Podéis participar en cualquiera de nuestros programas Changemaker financiados por empresas, instituciones u ONG donde se imparte la metodología. 

O podéis empezar un programa a medida solo para tu alumnado en tu instituto, FP o universidad. 
 

Si eres una personas adulta, educador/a, trabajador/a de juventud o social, voluntario/a

Os formamos como facilitadores/as del Proceso Changemaker para que podáis guiar el proceso de aprendizaje de las personas jóvenes en alguno de nuestros programas. 
bottom of page